miércoles, 4 de mayo de 2016

molares

molares

molares superiores

cuadrante I






Examen Periapical
Técnica Paralelismo.
O.D: 16,17

se observa unas coronas sanas estas observamos una línea R.O que es esmalte. seguido de la dentina que se presenta en forma r:o menos densa y por ultimo podemos observar las cámaras pulpares de ambos dientes en forma R.L,
sin hallazgos Rx.


Cuadrante II


Examen Periapical
Técnica Paralelismo.
O.D: 26,27

se observa las coronas de el 26 && 27 d en estos no se observan restauraciones. Por lo tanto se observa una línea R.O continua que es el esmalte, después observamos un a línea de igual forma R.O pero con menor densidad que es la dentina en el 27 se observa una raíz trifurcada.
 sin hallazgos Rx



molares inferiores

cuadrante III

Examen Periapical
Técnica Paralelismo.
O.D: 36,37
se observan los órganos dentales 36. 37 y parte del 38 .
En la corona del 36 se observa una posible restauración en la cara oclusal
se observa la dentina en forma R.O menos densa que la restauraciones muy el poco esmalte que se alcanza a ver.se aprecia la cámara pulpar. El órgano dental  presenta 2 raíces.
Sin hallazgos Rx.
en la corona del 37 se observa una línea radio opaca que es el esmalte aparentemente sano seguido de una línea radio opaca  menos densa. después observamos de forma radio lucida  cámara pulpar . el O.D presenta 2 raíces.
Sin hallazgos Rx.

cuadrante IV



Examen Periapical
Técnica Paralelismo.
O.D: 45, 44, 46. 47
observamos los O.D en forma radio Opaca. en las coronas podemos observar una línea constante en 44,45,46,47. se observa la dentina en los premolares. no se ve la dentina en los órganos dentales. se observa en forma R.L las cámaras pulpares el tercio medio
hasta a apical, espacio
R.L en el ligamento periodontal
si hallazgo Rx


No hay comentarios.:

Publicar un comentario